Navidades y Año Nuevo son épocas de emociones y de reflexiones, de reencuentros con la familia y con los amigos y, sobre todo, de balances y nuevos propósitos. Yo no soy muy dado a hacer estas cosas a nivel personal, pero creo que resultan interesantes a nivel del blog.
Por que El Bichólogo no sólo es un proyecto personal que, como tal, siempre hay que evaluar, sino que es algo que, gracias a vosotros, ha trascendido la frontera de lo personal y es también algo tuyo, que lees, que participas o que me escribes. Por tanto, creo que es bueno que sepas como está yendo todo y cuáles son las perspectivas de futuro.
Para realizar este análisis voy a dividirlo en dos grandes bloques: lo que ha sido el 2016 y lo que está por venir en este recién nacido 2017 😉 Espero que ambas te resulten interesantes 😉
Adiós al 2016
El 2016 ha sido un año bastante duro y complejo a nivel personal, pero también ha estado lleno de muchas emociones. Sin embargo, en todo lo relacionado con el blog, estoy francamente contento. Han habido muchos avances, muchas emociones, y también muchos objetivos no cumplidos. Pero aún así la satisfacción es total 🙂
El 2016 en cifras
El blog se acerca ya a los 2 años de edad y mantiene un buen ritmo de crecimiento. Y la comunidad que habéis ido formando alrededor de él es cada vez más activa. ¡Gracias!
1. Las visitas
Este año pasado el blog tuvo 176710 visitas en un total de 117277 sesiones, con una media de unas 320 sesiones al día. Sin embargo, también es verdad que en estos datos hay 3 meses y medio más que en el 2015. Pero aún así estoy muy contento con los resultados 😉
En este año también ha aumentado la duración media de la sesión, el número de páginas por sesión y ha disminuido el porcentaje de rebote (gente que entra en la página y se va sin mirar ninguna otra publicación). Como puedes ver en el gráfico, este año no han habido tantos picos de post «virales» pero la media de las visitas ha ido subiendo progresivamente. Así que la cosa marcha 😉
Como curiosidad, los países desde donde más visitan el blog son España (52%), México (16%) y Colombia (8,8%). Y parece que el blog le gusta más a la chicas (61’6% de las visitas) que a los chicos (38,4%).
2. El contenido
Este año he publico 41 posts, entre los cuales he realizado 12 entrevistas. Y sigo pensando que es mi sección favorita del blog 😛 Me está permitiendo conocer mucha gente interesante, hacer algunos contactos y aprender muchísimo de cada uno de mis entrevistados.
He tratado los temas más variados en el blog, y no sólo sobre el desempeño de la profesión, sino también sobre otras temáticas más transversales o de orientación. Y como puedes ver, entre los cinco posts más vistos de este año hay algunos que escribí el año pasado, lo cual me alegra, ya que significa que aportaron mucho valor a los lectores como tú 😉 Aquí te dejo el TOP 5, por si no has tenido oportunidad de leerlos o te apetece repasarlos y compartirlo 😉
- 25+1 salidas profesionales para biólogos que quizás no conocías (Parte 1)
- 13 razones definitivas por las que estudiar biología es tu mejor opción
- 6 lacras profesionales contra las que debemos luchar los biólogos
- Guía básica para encontrar tu camino en biología
- 12+1 consejos sobre la carrera de biología que me habría gustado recibir hace años
3. Las redes sociales
Este año no sólo he mantenido mi actividad en los perfiles que ya tenía, sino que he intentado mejorar otros, como LinkedIn o el canal de Youtube. Además, he ido moviendo más los posts antiguos, para que todos aquellos recién llegados a las redes sociales tengan un fácil acceso a ellos.
- La página de Facebook es la que ha tenido el crecimiento más espectacular de todas. En el momento de escribir estas líneas cuenta con 16576 «Me gusta». El crecimiento ha sido espectacular, y ha ido a la par con la participación, siendo el más activo de todos los perfiles sociales y donde se producen los mayores intercambios de comentarios.
- El perfil de Twitter, que había estado bastante parado a principios de año, sigue creciendo a un ritmo constante, y con 996 seguidores, espero que este mes supere ya el millar de seguidores (¿me ayudas compartiéndolo? :P). Este año le he dado mucha caña, trato de tener siempre contenido interesante y actualizarlo con frecuencia. Y parece que va funcionando 🙂
- El perfil de Instragram también ha tenido un importante crecimiento este año, con un total de 985 seguidores. Y también es un lugar bastante animado, en lo que a comentarios se refiere 🙂
- Otros perfiles, como Google+ (que ha crecido gracias a la reestructuración de contenidos), Linkedin (que también está volviéndose muy participativo) o Youtube (gracias sobre todo a las entrevistas) siguen creciendo también, aunque no de forma tan rápida como los anteriores.
4. Los suscriptores
La lista de correo también ha sufrido un importante crecimiento este año, situándose ya en los 1395 suscriptores. Este año tengo pensado aportar mayor valor a todos los que os hayáis suscrito, ofreciendo descuentos y ventajas por el mero hecho de formar parte de esa lista. Porque te lo mereces 😉 Espero que antes de febrero pueda ya tener una página con toda la información, para que puedas disfrutar desde ya de todas las ventajas disponibles 😉
5. El correo
Me sigue sorprendiendo la cantidad de gente que me escribe. En las épocas de trabajo siempre se me acumulan algunos correos, pero contesto todos personalmente, más temprano que tarde 🙂 Así que, si tienes alguna duda, comentario o sugerencia, sobre el blog, la carrera de biología o la profesión de biólogo, escríbeme un correo y te ayudaré en la medida que pueda. Estoy a tu disposición 😉
Muchas gracias a todos los que habéis escrito alguna vez, contándome vuestra historia, dándome las gracias, dándome ánimos o simplemente saludando. Todos esos correos me aportan muchísimo. Así que gracias, de verdad 🙂
6. Los proyectos de 2016
El año pasado me propuse una serie de objetivos para este 2016. Algunos los cumplí, otros sólo a medias y la mayoría se quedaron en el tintero. Pero aún así, ha sido una experiencia interesante. Ahora te analizo lo que ha ocurrido con cada uno de ellos:
- Aportar valor a los suscriptores: buena parte de la última mitad de año la he pasado intentando establecer contactos y conseguir ventajas y descuentos para los suscriptores. Aunque aún no se ha materializado físicamente en la web, sí que puedo darlo por cumplido 😛
- Realizar al menos un curso online: este año he estado muy ocupado con muchas cosas, y no terminaba de encontrar la temática que os pudiera resultar realmente útil. Así que, antes de ofreceros un mal producto, preferí no ofrecer nada 🙂 Sí que estuve a punto de dar un curso en Madrid, organizado por el Gabinete de Historia Natural, pero finalmente no se completó el número de plazas mínimo, por lo que ha quedado aparcado. Este objetivo quedó pues sin cumplir.
- Cambiar algunos temas de diseño en el blog y en las redes sociales: esto es un trabajo continuo, que no acaba nunca. Pero sí, he realizado todo lo que me había propuesto en este ámbito. Aunque seguramente en el 2017 sigan apareciendo cambios. Ya sabes que me cuesta estarme quieto y no andar probando cosas nuevas 😛
- Eliminar la publicidad y cambiarla por patrocinio: la idea era conseguir cubrir gastos para mantener los servidores, los dominios, los plugins y seguir añadiendo características al blog. El patrocinio fue una experiencia muy interesante, donde tuve algunos patrocinadores maravillosos que me ayudaron mucho. Pero como proyecto no cuajó, así que volví a poner la publicidad. Pero con el nuevo año, he decidido eliminarla completamente. Ya buscaré otra forma de conseguir pagar los servidores, pero la publicidad casi no aporta dinero y molesta demasiado. El 2017 estará libre de publicidad 😉
¡Hola 2017!
Ya dejamos atrás este año, tan cargado de cambios y vaivenes personales y profesionales. Y ahora encaro el 2017 con la cabeza bullendo de proyectos, con muchas ideas y fuerzas renovadas. Entre las cosas que tengo pendientes para este año os puedo destacar:
- Crear una página para los suscriptores, con todos los descuentos exclusivos para vosotros. Espero tenerla lista en el primero trimestre del año (a ser posible, antes de finales de enero).
- Estoy en pleno proceso de adecuar al blog a las leyes de protección de datos españolas. Me está costando una pasta, pero me tomo muy en serio la seguridad de cualquier dato que me proporcionáis. Vuestra confianza es mi mayor preocupación. Pronto veréis reflejados esos cambios en el blog 🙂
- Este año planeo crear varios eventos para jóvenes (y no tan jóvenes) biólogos y profesionales afines en colaboración con Nando, de la web Bioblogia. La idea es que sean eventos dinámicos, donde prime conocernos y conocer a otros profesionales del ramo, crear contactos y aprender de la experiencia de otros. Aún no te puedo dar más datos porque no los tengo. De momento es tan sólo un proyecto. Pero ya se están dando los primeros pasos en la dirección adecuada 😉
- Sigo con la intención de crear un curso online este año, pero ha bajado algo la prioridad debido a otros proyectos. Pero la idea está ahí. Y en cuanto haya algo concreto te lo contaré, no lo dudes 😉
Y con esto cierro este pequeño balance del año. Que ya me he extendido más de lo que pensaba. Espero que, al menos, te haya resultado interesante. Y me encantaría que me dieses tu opinión, así como cualquier sugerencia, respecto al futuro del blog para este 2017. Espero que tú también comiences el año con ganas de comerte el mundo y que el 2017 venga cargadísimo de grandes y buenas sorpresas bichológicas 😉
2 comments