El Entrevistado
Hoy tengo el placer de entrevistar a Lucas Sánchez, experto en comunicación cientifica y co-fundador de Scienseed.Lucas ha trabajado en el ámbito de la Academia, donde tiene una amplia carrera investigadora. Pero siempre fue un apasionado de la comunicación científica, habiendo colaborado en distintos medios de comunicación, algunos tan conocidos como el periódico El País.

Todo ello le ha llevado a dar el salto desde el mundo de la investigación a crear su propia empresa de comunicación Científica: Scienseed. En esta entrevista nos cuenta su historia y comparte con nosotros esa pasión por la ciencia y su comunicación. Una charla de lo más interesante que estoy seguro que te va a apasionar. ¡No te la pierdas!
La entrevista
Si prefieres escucharla en formato podcast, suscríbete en cualquiera de estas plataformas:
Resumen de la charla
- Introducción
- Qué es Scienseed (0:25)
- El salto de la Academia al emprendimiento (0:55)
- Divulgación Vs. comunicación científica (3:55)
- Cualidades de un buen comunicador científico (5:20)
- Formación sobre comunicación científica (13:25)
- La comunicación científica en España y en el extranjero (19:30)
- Los medios más demandados en comunicación científica (31:05)
- Algunos trabajos que han realizado (37:30)
- Consiguiendo clientes (38:20)
- La importancia de lo digital (42:45)
- Un consejo (44:30)
Más Información
SI quieres saber más sobre Lucas, puedes seguir en sus redes sociales:
Y hasta aquí la entrevista de hoy. Espero que la hayas disfrutado tanto como yo jeje Y ahora, como siempre, es tu turno. Cuéntame qué te ha parecido. ¿Te habías planteado trabajar en comunicación científica? ¿Te parece una salida laboral interesante? ¿Tienes alguna experiencia como comunicador? Cuéntamelo en los comentarios o en cualquier de las redes sociales 😉
Y finalmente, no te olvides de compartir esta entrevista con cualquier persona a la que le pueda interesar o a través de tu redes sociales. ¡Mil gracias!
¿Estás cansado de buscar trabajo como hasta ahora sin resultado?
Suscríbete y consigue gratis el PDF "5 Razones por las que Un Blog Aumentará tu Empleabilidad como biólogo" para acercarte al trabajo de tus sueños.



Hola, ¿cómo estás?
Enhorabuena por el empeño y por intentar dar oportunidades a los que quieren encontrarlas¡
Pronto me jubilaré y empiezo a encontrarme con ganas de aportar lo que he aprendido en grupos como el vuestro.
Animo y abrazos
Luis
Hola Luis,
Muchas gracias por tu comentario. Es genial que la gente con mucha experiencia como tú la comparta con las nuevas generaciones de biólogos. Yo siempre estoy buscando a profesionales a los que entrevistar para que compartan su pasión y su visión sobre la biología, el mundo laboral y las posibles salidas laborales. Así que estás invitado a participar cuando quieras Luis.
Recibe mi más cordial saludo y estamos en contacto.