Los entrevistados
Para los que seguís el blog, seguro que estaréis familiarizados con el tema de la ciencia ciudadana. Y por eso hoy he traído al blog a Julio y a Eduardo, dos de los administradores del portal español de una plataforma internacional de ciencia ciudadana: Observation.org
Hoy en día muchos proyectos no podrían llevarse a cabo sin la colaboración de aficionados que, voluntariamente, recogen datos de forma ocasional o sistemática y que son incorporados a grandes bases de datos. Con esta filosofía nació este proyecto, que ha ido creciendo y estructurándose por países y comunidades autónomas, en el caso de España. Pero no quiero adelantarte nada, mejor te dejo que mis dos invitados sean quienes te presenten esta interesantísima plataforma a la que, desde ya, te invitamos a probar ;)
La entrevista
Si prefieres escucharla en formato podcast, suscríbete en cualquiera de estas plataformas:
Resumen de la charla
- Presentación
- ¿Qué es Observado? (0:27)
- ¿Cómo surge la idea de crear esta plataforma? (2:27)
- ¿Qué es lo que lo diferencia de otras plataformas similares? (3:50
- ¿Cómo se organiza una plataforma internacional tan grande? (6:00)
- ¿Qué portales autonómicos hay y quién puede gestionarlos? (9:00)
- ¿Cómo se integra con otros proyectos internacionales? (12:17)
- ¿Quién puede participar en la plataforma? (13:39)
- Las opciones de privacidad de Observado (15:20)
- Algunos proyectos en los que colabora Observado (16:50)
- Cómo puede solicitarse el uso de los datos (18:55)
- Un consejo para los seguidores del blog (20:45)
Más Información
Podéis daros de alta en la plataforma desde cualquier de sus portales:
- Observation.org: es el portal «padre» y del que se vertebran todos los subportales.
- Observado.es: el portal español, y desde él puedes acceder a los distintos portales autonómicos.
- Y aprovecho para destacar el portal de Extremadura para todos aquellos que sois de por aquí. Este portal lo estamos gestionando desde la Sociedad Extremeña de Zoología y muy pronto comenzaremos a realizar actividades relacionadas con él ;)
También podéis estar al tanto de las actividades en las redes sociales de Observado.es:
O las del portal internacional:
Y hasta aquí la entrevista de hoy. ¿Qué te ha parecido? ¿Has participado alguna vez en esta plataforma? ¿Colaboras con algún otro proyecto de ciencia ciudadana? ¿Te vas a apuntar a Observado? Estoy deseando conocer tu opinión ;)
7 comments