Los entrevistados
Hoy tengo el placer de entrevistar a Pablo y Bea. Los conocí por un correo que me escribieron para preguntarme una dudas al tiempo que me hablaron de su proyecto Verde por dentro. Estos dos jóvenes biólogos decidieron recorrer Europa no sólo visitando zonas naturales sino, en la medida de lo posible, trabajando en distintos proyectos como voluntarios. Reacondicionaron su furgoneta y la prepararon no sólo para recorrer miles de kilómetros, sino para vivir literalmente en ella.
Este viaje les ha llevado por 9 países hasta ahora (incluido Marruecos). Pero ahora han decido dar el salto al otro lado del charco y lo continuarán en México, país natal de Bea, desde donde quieren recorrer el continente americano tan sólo con su mochila y siguiendo el mismo espíritu y la misma filosofía de viaje. Si eres viajero y curioso como yo seguro que vas a disfrutar de la entrevista y saldrás de ella con unas imperiosas ganas de viajar, sintiendo ese gusanillo en tu estómago 😉 Os dejo con ellos y su historia…
La entrevista
https://www.youtube.com/watch?v=QBVHY1UvCo4
Y si la quieres en formato podcast suscríbete a El podcast de El Bichólogo en iTunes o descárgala aquí:
A continuación te dejo un breve resumen de todo lo que charlamos. Junto a cada tema aparece el minuto en que comienza en el vídeo:
- Presentación
- Cómo surge Verde por dentro ( 0:46)
- Por qué países han estado ( 2:15)
- Cómo se prepara un viaje así (4:04)
- Cómo financiaron el viaje ( 6:06)
- En qué proyectos han participado hasta ahora ( 9:56)
- Si todos fueron voluntariados o cobraron alguna vez ( 12:15)
- Cómo contactaban con los distintos proyectos ( 14:17)
- Las mayores dificultades a las que se enfrentaron ( 16:00)
- Si hubo o no alguna situación complicada o peligrosa ( 17:50)
- Qué experiencias vividas destacarían ( 19:31)
- Qué les ha aportado a nivel tanto personal como profesional ( 27:20)
- La segunda parte del viaje: América ( 30:22)
- Tipos de proyectos que buscan ( 34:45)
- Algunos consejos para futuros viajeros ( 37:54)
Más información
Si te ha gustado su proyecto no dudes en visitar su interesante blog, donde van contando sus peripecias y dando algún que otro consejo útil para los viajeros:
Si tenéis información de algún proyecto de investigación o ambiental, de algún voluntariado del estilo a los que han explicado en la entrevista o si simplemente os apetece hablar con ellos podéis contactarles a través de su correo electrónico o por medio de sus perfiles en Twitter, Facebook, Youtube o Instagram. Aunque deberéis ser pacientes, porque como supondréis, la mayor parte del tiempo están viajando y no siempre tienen conexión a internet 😉
0 comments