El fototrampeo es una técnica muy empleada en la monitorización de poblaciones de vertebrados, especialmente indicada para el caso de mamíferos, por lo que es bueno que cualquier biólogo se familiarice con ella. A muy grandes rasgos consiste en la instalación de cámaras fotográficas que se activan cuando pasa algún tipo de fauna por delante. […]
6 lacras profesionales contra las que debemos luchar los biólogos
Ser biólogo hoy en días es complicado. Muy complicado. Pero no más que otros trabajos. Hay que ser realista y darse cuenta de que el mercado laboral no está en su punto álgido precisamente. Sin embargo, es cierto que los biólogos nos enfrentamos a ciertos problemas inherentes a nuestra profesión que no afectan a otros trabajos. Así […]
Un día haciendo radioseguimiento
El radioseguimiento es una metodología que probé recientemente con motivo de mi trabajo en la consultoría medioambiental. Así que no soy ningún experto, aunque es verdad que le he dedicado algunas horas (muchas, de hecho :P). Además, sólo he realizado radioseguimiento de mirlo acuático (Cinclus cinclus) con lo cual es una aplicación bastante concreta de […]
¿Cómo me hice biólogo?
El comienzo El primer paso de tu carrera es decidir qué quieres hacer. Yo siempre tuve claro que la naturaleza era lo mío. Sin embargo, no me planteé realmente estudiar Biología hasta casi el momento de hacer la preinscripción y solicitar carrera. Y es que mi pasión siempre han sido los bichos y desde bien […]
5 razones por las que detesto los voluntariados
Y ahora toca ver el lado oscuro de los voluntariados. Porque no es oro todo lo que reluce y lo que te venden como una maravillosa oportunidad de aprender y conseguir experiencia no siempre es lo que parece ser. 5 razones por las que detesto los voluntariados Se ha creado toda una mafia alrededor de […]